
¿Por qué operarse con el Doctor Villegas?
El Dr. Villegas se destaca como cirujano para la obesidad (Bariátrica) y Laparoscopia avanzada. Ha asistido y participado en múltiples congresos nacionales e internacionales desde 1987 sobre Cirugía Gastrointestinal, Laparoscópica y Bariátrica.
Pionero en los inicios de la Cirugía Bariátrica en Colombia desde 2002.
Amplia experiencia en los procedimientos de Cirugía para la Obesidad por Laparoscopia como el Sleeve o Manga Gástrica y el Bypass Gástrico.
Ha realizado estudios y entrenamientos especializados en Cirugía Bariátrica alrededor del mundo, en países como Estados Unidos, Brasil y México.
Perfil Profesional
Médico Universidad del Valle
Especialista Cirugía General Hospital Militar Central Bogotá.
Experiencia en cirugía para la obesidad (Bariátrica) desde el año 2002 en el Centro Médico Imbanaco y otros hospitales y Clínicas de la ciudad de Cali.
Entrenamiento en Cirugía Bariátrica
(Obesidad)
Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos)
Centro de Endocirugía y Laparoscopia avanzada en Nuevo León, México
Cleveland Clinic de Florida Estados Unidos
Centro Médico ABC México
Instituto Sallet Sao Paulo Brasil
Miembro de
Asociación Colombiana de Cirugía
Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica (ACOCIB)
International Federation for the Surgery of Obesity ( IFSO)
Centro de Excelencia de la Obesidad Centro Médico Imbanaco.
-
¿La probabilidad de complicaciones por una cirugía de pérdida de peso es mayor que las que tienen los pacientes con obesidad?La cirugía bariátrica es el método más efectivo para perder peso y mantenerlo a largo plazo. Otros tratamientos como dietas, inyecciones, batidos, pastillas o el balón intragástrico suelen ser temporales y en la mayoría de los casos, al suspenderlos el peso se recupera. Los riesgos de la cirugía son bajos, alrededor del 1%, y varían según el tipo de procedimiento. Sin embargo, está demostrado que no tratar la obesidad con una solución efectiva implica riesgos mucho mayores. Las enfermedades asociadas, como la hipertensión arterial, los problemas cardíacos (infartos, arritmias), la diabetes y sus múltiples complicaciones, la apnea del sueño, el hígado graso que puede evolucionar a cirrosis, y el daño severo en las articulaciones que puede requerir reemplazos, representan un alto riesgo de discapacidad e incluso de muerte a mediano y largo plazo.
-
¿La obesidad es causada por la adicción a la comida?Aunque algunas personas con obesidad pueden tener trastornos alimenticios, en la mayoría de los casos el aumento de peso está relacionado con la ansiedad y el mal manejo que los lleva a aumentar la cantidad y frecuencia de la ingesta de alimentos. Esto altera los hábitos diarios, sumado al exceso de trabajo, el cansancio, la baja autoestima, y la falta de resultados con dietas previas. A esto se agregan las limitaciones para hacer ejercicio debido a falta de tiempo o a dolores articulares; todo esto dificulta alcanzar y mantener un peso saludable. La cirugía bariátrica es una excelente ayuda porque el paciente reduce la cantidad de alimento y lo hace consiente y motiva para seguir una alimentación saludable guiada por especialistas. Con la pérdida de peso, el paciente empieza a notar rápidamente cambios físicos, sentir mayor energía y reducir medidas sintiendo su ropa más holgada, mejorando así la autoestima. Estos resultados positivos se convierten en un estímulo para cuidar la alimentación y mantener una rutina de ejercicio que consolide el éxito alcanzado.
-
¿La cirugía de pérdida de peso aumenta el riesgo de abuso de alcohol?La cirugía bariátrica no aumenta el riesgo de abuso de alcohol. El consumo depende de los hábitos de cada paciente. Es muy importante tener en cuenta que después de la cirugía el paciente debe disminuir al máximo el consumo de licor, ya que este tiene gran cantidad de calorías que alteran significativamente su disminución de peso y peor aún, puede volver a engordar.
-
¿La cirugía bariátrica aumenta el riesgo de sentir depresión?Muchos pacientes con obesidad sufren de depresión o baja autoestima, e incluso llegan a aislarse de la sociedad. La cirugía bariátrica puede ser una solución y un gran incentivo para mejorar esto, ya que los resultados visibles son muy rápidos y se mantienen a largo plazo solo si se siguen las indicaciones médicas. Ver los cambios positivos en la apariencia física y la reducción de dolores articulares elevan la autoestima, lo que motiva al paciente para cuidarse más y mantener hábitos saludables. Además, la pérdida de peso contribuye a mejorar la calidad de vida y a controlar o incluso revertir enfermedades asociadas a la obesidad, como la hipertensión arterial, la apnea del sueño, la diabetes, el hígado graso y el dolor articular.
-
¿Puedo dejar de tomar algunos de mis medicamentos después de la cirugía de pérdida de peso?Una de las grandes ventajas de la cirugía bariátrica es que, al bajar de peso en un corto o mediano plazo, muchos pacientes logran suspender o reducir significativamente medicamentos para enfermedades como la hipertensión o la diabetes. En muchos casos, el solo hecho de perder peso permite que estas condiciones mejoren o incluso se controlen sin fármacos. Y cuando aún se requiere medicación, las dosis suelen ser mucho menores, mejorando así la calidad de vida.
-
¿Tendré que tomar vitaminas después de la cirugía?La necesidad de tomar vitaminas después de una cirugía bariátrica depende del tipo de procedimiento. Las cirugías menos drásticas, llamadas restrictivas como la manga o sleeve gástrico, generalmente no requieren suplementación de por vida. En cambio, las cirugías con componente malabsortivo o mixto, como el bypass gástrico, el mini-bypass, el cruce duodenal o el SADIS, sí requieren que el paciente tome multivitaminas, B12, calcio, hierro e incluso aumentar la ingesta de proteínas, ya que la absorción de nutrientes es menor. Esto ayuda a prevenir deficiencias y mantener una buena salud a largo plazo.
-
¿Cuánto tiempo tendré que estar ausente del trabajo después de la cirugía para bajar de peso?Después de la cirugía, la mayoría de los pacientes de acuerdo a su actividad laboral vuelven a trabajar entre 8 a 10 días llevando una dieta postoperatoria que pasa gradualmente de liquida a blanda y sólida. Esta recuperación tan rápida se debe a que la cirugía se realiza por laparoscopia.
-
¿Perderé el cabello después de la cirugía?Para evitar la caída del cabello es importante una buena nutrición desde el postoperatorio inmediato por lo que general sugiero iniciar un soporte de proteína y vitaminas desde el segundo día en adelante .
-
¿Necesitaré una cirugía plástica después de perder peso?La cirugía plástica después de una cirugía bariátrica suele recomendarse entre los 10 y 12 meses, cuando el paciente ya ha perdido la mayor parte del exceso de peso y cuenta con una buena nutrición. El momento exacto lo elige el paciente de acuerdo con su flacidez después de tratar de llegar a un peso ideal o en el momento que se sienta a gusto con su peso y apariencia. Para quienes tienen obesidad grado 1 o superior, la cirugía plástica no es un tratamiento para bajar de peso. Este tipo de cirugías no resuelven la causa principal, que es la necesidad de reducir la cantidad de alimentos que se ingieren, ya que el estómago no se modifica. Primero es importante tratar la obesidad con una cirugía bariátrica y después, considerar la cirugía plástica solo para mejorar la forma y el contorno corporal.
-
¿Por qué algunas personas vuelven a ganar peso después de haberse sometido a una cirugía bariátrica?En la mayoría de los casos cuando un paciente vuelve a ganar peso se debe principalmente a que su alimentación no es la adecuada y también por la falta de ejercicio. Si consume grasas y/o líquidos con alto contenido calórico como lo son los dulces, chocolates, helados o licor, estos no producen sensación de llenura y pasan fácilmente por el estómago reducido aportando muchas calorías sin que la persona lo note y así fácilmente aumenta nuevamente de peso. La mayoría de las personas que se someten a una cirugía bariátrica logran perder peso y mantenerlo en el tiempo. Más que el tipo de cirugía, lo que realmente marca la diferencia es el compromiso del paciente con una buena alimentación y ejercicio regular. Aunque las cirugías más drásticas pueden generar mayor pérdida de peso, a veces afectan la calidad de vida, especialmente si requieren tomar vitaminas y minerales de por vida. Lo ideal es elegir un procedimiento que permita mantener un buen estado de salud a largo plazo. El ejercicio es clave: ayuda a recuperarse mejor, estabilizar el peso y eliminar el exceso de grasa más rápido.
-
¿Cuándo puedo quedar embarazada después de una cirugía para bajar de peso?Después de una cirugía para bajar de peso, lo ideal es esperar entre 12 y 18 meses antes de buscar un embarazo y este tiempo permite que el cuerpo se recupere y esté listo. Muchas mujeres con obesidad presentan alteraciones menstruales o dificultades para concebir, además existe un mayor riesgo de preeclampsia o diabetes gestacional durante el embarazo. Es importante contar con el acompañamiento del ginecólogo ya que juntos podrán elegir el método de planificación más adecuado y, cuando llegue el momento, asegurar un buen control nutricional para que el bebé crezca sano y fuerte.
-
¿Tendré que hacer dieta antes de operarmeSe recomienda que los pacientes tengan una buena alimentación previo a cirugía ingiriendo proteínas, verduras y frutas para que lleguen con buena nutrición a la cirugía. Los únicos que deben hacer una dieta preoperatoria más estricta y reducir peso son los que tienen obesidades muy grandes desde índices de masa corporal de 45, 50 o más. El motivo de la dieta y reducción de peso previo antes de cirugía es para disminuir el tamaño del hígado y cantidad de grasa dentro del abdomen ayudando a realizar un procedimiento quirúrgico más seguro y una recuperación mas rápida.
-
¿Tendré que hacer dieta después de operarme?La cirugía bariátrica es un gran impulso para su salud: reduce el tamaño del estómago entre el 70 y 80%, ayudando a comer menos y a bajar de peso de forma progresiva y sostenible. También disminuye la hormona Grelina que regula el apetito, por lo que la saciedad llega más rápido. Después de la operación, la alimentación inicia con dieta líquida que cambia a blanda y solida después de 15 días, enfocándose en proteínas, frutas, verduras y legumbres- Pasado el primer mes se suman pequeñas porciones de carbohidratos, manteniendo una dieta variada, saludable y llena de energía. La mayoría de los tratamientos médicos como dietas, pastillas, inyecciones, malteadas pueden reducir peso temporalmente, pero al suspenderlos se aumenta el peso nuevamente porque vuelve el apetito y además la capacidad gástrica sigue intacta.
-
¿Cuándo puedo empezar a hacer ejercicio después de la cirugía?En la misma noche de la cirugía se recomienda caminar en la habitación. Al día siguiente al salir de la clínica, seguir caminando en periodos y distancias cada vez más largos según tolerancia hasta el primer mes. Pasado este mes puede iniciar ejercicio de bajo impacto como bicicleta, elíptica, natación, caminata y gimnasio. Se recomienda realizar ejercicios de abdomen solamente después del tercer mes de cirugía.
-
¿Tendré que hacer ejercicio después del procedimiento?Es recomendable hacer ejercicio, inicialmente caminar y luego ejercicios moderados de bajo impacto, para aumentar masa muscular, estado físico y disminuir la grasa corporal. Al bajar de peso mejora el dolor en rodillas y articulaciones. Esto es un gran incentivo para seguir cuidándose en su calidad de alimentación y continuar haciendo ejercicio. A medida que se pierde peso la energía se dispara, el paciente siente más ganas de moverse, entrenar y vivir cada día al máximo.
-
¿Qué pasa con el sueño y ronquidos después de la cirugía?Después de la cirugía bariátrica, la calidad del sueño suele mejorar de forma significativa. En muchos casos, la pérdida de peso reduce o incluso elimina los ronquidos, favoreciendo un descanso más profundo y reparador.